¿QUIERES SABER QUE ES EL CAFÉ DE ESPECIALIDAD?

¿QUIERES SABER QUE ES EL CAFÉ DE ESPECIALIDAD?

Café de especialidad: lo que hay detrás de una taza perfecta

En el mundo del café, no todo es igual. Hay cafés que simplemente cumplen su función —te despiertan— y otros que te hacen parar, oler, probar y decir: “¡Wow, qué es esto!”.
Eso es el café de especialidad. Y hoy vamos a contarte por qué sabe diferente y qué hay detrás de cada sorbo.

 

¿Qué significa “especialidad”?

El término café de especialidad no es marketing vacío: es un estándar internacional. Para llevar este título, el café debe ser evaluado por catadores profesionales certificados y obtener más de 80 puntos sobre 100 en la escala de la SCA (Specialty Coffee Association).

Esto garantiza que es un café libre de defectos y, más importante aún, que tiene carácter y complejidad en sabor. Puede que descubras notas a chocolate con leche, frutos rojos, flores, miel o cítricos… y todo de manera natural, sin añadidos.

 

Del origen a tu taza: trazabilidad total

En el café de especialidad, lo importante no es solo el sabor, sino la historia que lo acompaña.
Sabemos de qué finca proviene, quién lo cultivó, qué variedades se plantaron, a qué altitud creció y cómo se procesó.

Esa trazabilidad permite valorar y pagar justamente el trabajo de los caficultores, apoyando una cadena más ética y sostenible.
En Levante Brew & Co. trabajamos solo con productores y importadores que comparten nuestra visión: calidad, transparencia y respeto por el producto.

 


Más allá del amargo

Si el café comercial suele saber amargo o tostado en exceso, es porque normalmente se utilizan granos de baja calidad que se tuestan muy oscuros para disimular defectos.

En cambio, en el café de especialidad buscamos resaltar los atributos positivos del grano. Por eso tostamos en lotes pequeños, frescos cada semana, aquí en la terreta. Así conservamos todos los aromas y matices, para que lo recibas en su punto perfecto.

 

¿Qué vas a encontrar en una taza de especialidad?

Un mundo de sabores, dependiendo de:

  • Variedad del café: como en la uva del vino, cada una aporta perfiles distintos.

  • Altitud y clima: influyen en la densidad del grano y en su complejidad.

  • Proceso (lavado, honey, natural): cambia radicalmente la experiencia en taza.

  • Tueste fresco: fundamental para que el café esté vivo, aromático y equilibrado.


No es solo café, es cultura

El café de especialidad no es exclusivo de cafeterías de moda: es una forma de entender y disfrutar algo que forma parte de nuestro día a día.
Cuando lo pruebas, te das cuenta de que hay otra manera de tomar café: más consciente, más sabrosa y más respetuosa con quienes lo hacen posible.

Regresar al blog