CÓMO ELEGIR EL CAFÉ PERFECTO PARA TI

CÓMO ELEGIR EL CAFÉ PERFECTO PARA TI

Guía completa de Levante Brew & Co.

Elegir un café de especialidad puede ser tan emocionante como elegir un buen vino… pero también puede ser un lío si no sabes por dónde empezar. Entre orígenes, variedades, procesos y perfiles de sabor, es fácil perderse.

Por eso en Levante Brew & Co. hemos preparado esta guía para que no solo aciertes con tu compra, sino que disfrutes el camino.

1. Empieza por el método de preparación

El punto de partida para elegir café es cómo lo vas a preparar. Cada método resalta unos matices distintos:

  • Espresso: Intensidad alta, cuerpo denso y sabores concentrados. Perfecto si buscas energía y fuerza en una sola taza. Ideal para cappuccinos, flat whites o cortados.

  • Moka italiana: Cuerpo potente y textura cremosa, con notas más tostadas. Muy popular para el día a día en casa.

  • Filtro (V60, Chemex, Kalita): Más suavidad, limpieza y acidez marcada. Destaca notas frutales y florales con mucha claridad.

  • Prensa francesa: Textura sedosa y sabores redondos, perfecta para quienes disfrutan de cafés con más cuerpo.

  • AeroPress: Versátil, puede dar desde tazas ligeras tipo filtro hasta cafés con mucha intensidad.

💡 Tip Levante: Si tienes varios métodos, prueba el mismo café en más de uno. Te sorprenderá cómo cambia.

2. Elige tu perfil de sabor favorito

El café no sabe solo a “café”. Cada grano puede recordar a frutas, flores, chocolate o especias, y esto es parte de su magia.

  • Dulces y achocolatados → Notas de cacao, caramelo, miel o frutos secos. Reconfortantes y suaves. Ejemplo: Brasil natural o Colombia lavado.

  • Frutales y vibrantes → Notas a frutos rojos, cítricos o frutas tropicales. Frescos y brillantes. Ejemplo: Etiopía lavado o fermentados experimentales.

  • Exóticos y especiados → Notas a vino, especias dulces, fermentaciones intensas. Ejemplo: Yemen o Indonesia natural.

 Tip Levante: Si vienes de cafés comerciales, empieza con perfiles dulces y achocolatados para adaptarte poco a poco a sabores más complejos.

3. Entiende el origen y la altitud

El terroir influye tanto como en el vino:

  • Latinoamérica: Cafés balanceados, dulces y con acidez moderada.

  • África: Perfiles florales, frutales y con acidez viva.

  • Asia: Notas terrosas, especiadas y más cuerpo.

La altitud también cuenta:

  • Mayor altitud (1.500 – 2.000 m) → Mayor complejidad, acidez más brillante.

  • Menor altitud (<1.200 m) → Sabores más suaves y dulces, menos acidez.

4. Procesos: cómo se transforma el fruto

El método de beneficio (procesado) cambia radicalmente el sabor:

  • Lavado: Limpio, brillante, más acidez y claridad de sabor.

  • Natural: Dulzor intenso, notas frutales más pronunciadas, cuerpo mayor.

  • Honey: Equilibrio entre dulzor y acidez, textura sedosa.

  • Fermentaciones especiales: Perfiles únicos, a veces más intensos y exóticos.

 

5. La importancia de la frescura

El café empieza a perder aroma desde que se tuesta. Por eso, en Levante Brew & Co. tostamos en pequeños lotes todas las semanas, para que siempre recibas tu café fresco y en su punto óptimo.

 Tip Levante: Busca siempre la fecha de tueste, no solo la de caducidad.

6. Atrévete a probar

No te cases con un solo café. Cambiar de origen y proceso es la mejor forma de ampliar tu paladar y descubrir nuevos favoritos.

En Levante Brew & Co. te lo ponemos fácil: en nuestra tienda online encontrarás desde cafés suaves y achocolatados hasta fermentados complejos para los más aventureros.

Resumen rápido: cómo acertar a la primera

  1. Define tu método de preparación.

  2. Piensa en el perfil de sabor que más te guste.

  3. Elige un origen y altitud que te llame la atención.

  4. Ten en cuenta el proceso.

  5. Busca siempre café fresco.

  6. Y sobre todo… disfruta el viaje.

Regresar al blog